Volver a Final
FÍSICA 03 UBA XXI
CÁTEDRA TORTI
Final B (2024)

Ejercicio 1:

Un juego para niños pequeños llamado "saltarín" consiste en una sillita unida a un resorte y a un soporte que permite mantener colgado a todo el conjunto. Cuando un bebé de $9.5 \text{ kg}$ de masa es colocado en la sillita, el resorte se estira hasta alcanzar una longitud total de $32.8 \text{ cm}$. Si antes de colocar al bebé el resorte tenía una longitud de $20 \text{ cm}$.


a) Calcular el valor de la constante elástica del resorte 

b) ¿Cuánta energía potencial se acumuló en el resorte al colocar al bebé? 

2025-10-09%2009:49:10_1187954.png


Ejercicio 2:

El Slackline (caminar sobre una cuerda floja) es una actividad física cada vez más popular, y es frecuente ver a personas que se entrenan en los parques sujetando los extremos de sus cuerdas a los árboles. La figura representa a una situación estática de entrenamiento en donde los tramos de cuerda que se encuentran a izquierda y derecha de la persona forman ángulos de $50°$ y $30°$ respectivamente, respecto de la horizontal. 


Si la tensión del lado izquierdo de la cuerda es de $700 \text{ N}$, calcular la masa de la persona. 

2025-10-09%2010:22:15_8795817.png


Ejercicio 3:

Dos peces de distinto tamaño (Dory y Nemo) se encuentran inmóviles, flotando en una pecera con agua de mar, tal como se representa en el dibujo. 


a) Considerando al agua como incompresible, indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera. 

A) La densidad de Nemo es menor que la densidad de Dory
B) El empuje que recibe Nemo es mayor al que recibe Dory
C) El empuje que recibe Dory es mayor al que recibe Nemo 
D) Si ambos peces tuviesen igual densidad, deberían estar flotando a igual profundidad

b) Si la densidad del agua de la pecera es $1.020 \, \frac{g}{cm^3}$, calcular la diferencia de presión entre los sitios en donde se encuentran los peces.

2025-10-09%2010:52:48_4429543.png


Ejercicio 4:

Ante un imprevisto, un motociclista se ve obligado a reducir su velocidad de $130 \text{ km/h}$ a $40 \text{ km/h}$ aplicando los frenos durante $4$ segundos. Si en conjunto el motociclista y su vehículo tienen una masa de $350 \text{ kg}$


a) ¿Cuál es el valor de la potencia de frenado? 

b) ¿Qué distancia recorrió el motociclista durante la frenada? 

2025-10-09%2012:06:29_2107436.png


Ejercicio 5:

- ¡Por favor! ¿Nos alcanza la pelota?. Los alumnos le solicitan a una persona que les arroje la pelota con la que estaban jugando en la terraza de la escuela y que, accidentalmente, había caído a la calle. La persona les arroja hacia arriba la pelota desde una altura de $2$ metros respecto del suelo a una velocidad de $40 \text{ km/h}$ en una dirección que forma un ángulo de $70°$ respecto de la horizontal. La pelota cae en el piso de la terraza de la escuela, $6$ metros más arriba que el suelo. 


a) ¿Cuál es la máxima altura -respecto del suelo de la calle- que alcanza la pelota durante su trayectoria?

b) ¿Con qué valor de ángulo, respecto de la horizontal, llega la pelota al piso de la terraza? 

2025-10-09%2016:37:32_6504202.png


CURSO RELACIONADO

Física 03

2025 TORTI

¿Te ayudan nuestros exámenes?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰


Ir al curso

¿Listx para rendir?

Elegí la modalidad y empezá 👉